| 

Suplemento de D-quiro-inositol (DCI) y funciones corporales

Suplemento de D-quiro-inositol (DCI) y funciones corporales

El D-quiroinositol (DCI) es un tipo de inositol que participa en diversas funciones celulares, incluida la señalización celular, la expresión genética y el metabolismo de la glucosa. DCI es un miembro de la familia del inositol , que incluye otros nutrientes importantes como mioinositol , esciloinositol y mucoinositol. El DCI se deriva del mioinositol, que es un tipo de inositol que se encuentra comúnmente en alimentos como frutas, cereales y nueces.

El DCI ha sido estudiado por sus posibles beneficios para la salud, incluido su papel en la insulina, los desequilibrios hormonales y el síndrome de ovario poliquístico (SOP).*

Suplementos de D-quiro-inositol (DCI)

Historia del D-quiro-inositol

El DCI se descubrió por primera vez en la década de 1930 y se identificó como un componente importante del metabolismo del inositol fosfato en el cuerpo. Estudios posteriores encontraron que el DCI podría ser un potente mediador de la señalización de la insulina y del metabolismo de la glucosa.*

Química del DCI

DCI es un ciclitol de seis carbonos que es estructuralmente similar a otros isómeros de inositol. DCI tiene dos centros quirales, lo que significa que puede existir en dos formas diferentes: D-quiro-inositol y L-quiro-inositol. Se ha descubierto que el D-quiro-inositol tiene potencialmente actividad biológica en el cuerpo.*

El DCI se sintetiza en el cuerpo a partir de mioinositol mediante un proceso que implica la conversión de mioinositol en D-quiroinositol. El DCI también se encuentra en pequeñas cantidades en algunos alimentos, como legumbres, frutas y verduras.

Hormonas D-quiro-inositol (DCI)

Biología de la DCI

El D-quiroinositol podría desempeñar un papel en la señalización de la insulina y el metabolismo de la glucosa en el cuerpo.* Podría participar en la activación del receptor de insulina y en la captación y utilización de la glucosa por las células.

El DCI también puede desempeñar un papel en el apoyo a las hormonas del cuerpo y respaldar positivamente la producción de andrógenos, que son hormonas masculinas que pueden elevarse en afecciones como el síndrome de ovario poliquístico en ciertas poblaciones.* Los niveles elevados de andrógenos pueden causar síntomas como acné, hirsutismo e irregularidades. ciclos menstruales.*

Es necesario realizar más investigaciones sobre el D-quiroinositol para comprender mejor su función y sus beneficios, ya que los resultados de los estudios podrían aplicarse solo a ciertos individuos, poblaciones y/o entornos.

D-quiro-inositol en los alimentos

El D-quiroinositol (DCI) se encuentra en pequeñas cantidades en algunos alimentos, como legumbres, frutas y verduras. Las lentejas y los frijoles, como los garbanzos y las judías blancas, son buenas fuentes de DCI. El DCI también se encuentra en frutas como el melón y las naranjas, así como en verduras como la col rizada y las espinacas.

Es fundamental recordar que el D-quiroinositol no debe considerarse un sustituto de un estilo de vida saludable. Una dieta equilibrada, ejercicio regular y otros hábitos saludables son fundamentales para mantener la salud general y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.

Si está considerando tomar suplementos de d-quiro-inositol, es importante hablar primero con un proveedor de atención médica para determinar si es adecuado para usted y determinar la mejor dosis y forma de inositol para sus necesidades específicas.

Compartir artículo


Productos relacionados

Liposomal Ovarian Inositol+

Liposomal Ovarian Inositol+

Liposomal Ovarian Inositol+ Powder

Liposomal Ovarian Inositol+ Powder

PQQ Ovarian Harmony+

PQQ Ovarian Harmony+


últimos artículos

Espermidina y longevidad: ¿Por qué esta poliamina está ganando atención?
Ingredientes

Espermidina y longevidad: ¿Por qué esta poliamina está ganando atención?

¿Qué es la espermidina? Un análisis más detallado de este compuesto de nombre inusual.
Ingredientes

¿Qué es la espermidina? Un análisis más detallado de este compuesto de nombre inusual.

What Makes a Vitamin ‘Active’? A Look at Vitamin B6 and P5P
Guía

What Makes a Vitamin ‘Active’? A Look at Vitamin B6 and P5P

Entendiendo la P5P: una forma de coenzima de la vitamina B6
Ingredientes

Entendiendo la P5P: una forma de coenzima de la vitamina B6